EtimologĂ­a mapuche.


Los conocemos como araucanos pero en Chile y Argentina se conocen como mapuche "gente de la tierra" MAPU: gente; CHE: tierra.su idioma es el mapudungun  que significa "idioma de la tierra"( mapu: tierra   dungun: palabra).
el mapundungun ha enrequsido el lenguaje chileno con palabras como cahuin, charquican,che,chaucha, choclo,copucha,laucha, guaren,quiltro, pololo, etc.


4 diferentes dialectos mapuches:
  • Picunche: gente del norte'
  • Moluche-pehuenche
    • Moluche :gente del centro (gente de occidente)
    • Pehuenche: gente de la araucaria
  • Huilliche: gente del sur

en el mapudungun el "hue" quiere decir "lugar", en Chile varias ciudades terminan en "hue" como:

Carahue;lugar poblado.
Colhue: Lugar rojizo.
Curanilahue: lugar del rĂ­o pedregoso.
Llanquihue: lugar escondido.
Pencahue: lugar invisible.
Quirihue: lugar de zorros.

Por otro lado "CO"  significa "agua" por ejemplo 

Antuco: agua de sol.
Arauco: agua gredosa.
Calbuco: agua azules.
Coltauco: agua de renacuajos.
Concon: agua con agua.
Coquimbo: aguas tranquilas.
Curico: agua negra.
Curaco: piedra agua.
Lumaco: agua de luma.
Pemuco: agua de peumo.
Ranco: agua de jaibas
Temuco: agua de temu.


Resultado de imagen para epistemologia mapuche

http://etimologias.dechile.net/?mapuche











Comentarios

Entradas populares de este blog

El grillo y la luna.

Triste mariposa linda.

Huevos de Pascua con chocolate